Es muy probable que 2019 sea el año de los influencers en Uruguay. Estos han protagonizado la estrategia de muchas empresas y han entrado en sus posiciones gracias a las redes sociales, convirtiéndose en la última gran cuestión que todo el mundo emplea para triunfar en ese contexto. Por supuesto, los influencers han estado en anuncios, estudios y conferencias. Han sido el gran tema sobre el que todo el mundo habla en la actualidad.
Contenido
¿De dónde surge el interés por los influencers?
Este creciente interés por los influencers tiene su explicación. Los consumidores se fían cada vez menos de las fuentes tradicionales de información que las marcas empleaban para posicionar sus mensajes. Los anuncios, por ejemplo, se ven con mucha menos credibilidad de la que se veían. Porque uno de los grandes problemas a los que se enfrentan marcas y empresas es el hecho de que sus mensajes se están perdiendo en medio de un boom de contenidos que los condenan al olvido. Los anuncios tienen cada vez menos visibilidad y hasta sus mensajes orgánicos, como pueden ser actualizaciones de sus propios perfiles en redes sociales, acaban en medio de una avalancha de contenidos en los que resulta imposible llamar la atención.
Es por eso que los influencers tienen sentido. Por un lado, los mensajes que publican corren menos riesgo de perderse en medio de todo el ruido de información que se mueve en internet. Por otro lado, los influencers tienen a su favor otra cuestión. Los consumidores creen más lo que ellos cuentan. Sus mensajes tienen un cierto sello de garantía. Al fin y al cabo, el influencer no es simplemente alguien con muchos seguidores en redes sociales, sino más bien alguien que sabe de lo que está hablando. El influencer es la voz experta en un tema, en el que sus seguidores confían porque lo toman como voz de referencia.
Diferencias entre Influencers y Micro-Influencers
Un influencer es un usuario en una red social que cuenta con cierta credibilidad sobre un tema concreto, estos ponen cara a las marcas pero son un consumidor más.
Los micro-influencers siguen los mismos principios, sin embargo, su cifra de seguidores puede contemplar entre 5.000 y 10.000. No son de los más grandes creadores de contenidos en una red social pero gozan de una credibilidad increíble y sus niveles de engagement son bastante elevados.