¿Te pasó alguna vez estar cerca de un negocio y recibir en tu celular una notificación de —justamente— ese mismo local? Como bien podrás imaginar, eso no es fruto de la casualidad, sino de una estrategia que va ganando cada vez más terreno dentro del marketing digital: el marketing de proximidad.
Quizás imagines que este tipo de marketing es muy sofisticado o tecnológico. Y no necesariamente es así: se trata de una herramienta al alcance de cualquier empresa que quiera atraer y fidelizar clientes. Por eso, ya sea que tengas un negocio o que solo quieras saber más sobre un tema en tendencia, te recomendamos que te quedes bien cerca de la pantalla… ¡y comiences a leer ya mismo!
Contenido
¿Qué es el Marketing de Proximidad?
El marketing de proximidad es una estrategia que busca generar una conexión con los clientes en el momento y lugar exactos en que están cerca de un negocio, ofreciéndoles promociones o experiencias personalizadas. Se basa en el uso de tecnologías como geolocalización —también conocida por su nombre en inglés, geofencing—, Bluetooth, NFC o WiFi, pero también puede aplicarse sin tecnología, a través de acciones específicas diseñadas para captar clientes (o fortalecer el vínculo con ellos) en el entorno inmediato.
Imaginate que alguien camina por la puerta de tu local y recibe al instante un mensaje con una oferta exclusiva. ¿Cuál es uno de los escenarios posibles (y probables)? Que esa persona sienta que esa oferta llegó como caída del cielo, especialmente para ella. El marketing de proximidad tiene ese rasgo distintivo: de alguna manera, hace sentir al potencial cliente que la marca está pensando en él y sus necesidades, aumentando así la probabilidad de que entre y, por supuesto, compre.
Características del Marketing de Proximidad
Para entender mejor qué hace único al marketing de proximidad, te presentamos las características principales que lo definen y diferencian de otras estrategias de marketing digital:
Cercanía Física y Emocional
La característica más evidente del marketing de proximidad es que busca aprovechar la cercanía física del cliente. Pero esta cercanía no es solo una cuestión de distancia: también es emocional. El mensaje debe ser oportuno y personalizado, de modo tal que se relacione con las necesidades reales de cada persona en ese momento específico.
Tiempo Real y Espontaneidad
Una de las claves del éxito de esta estrategia es su inmediatez: las acciones suceden justo cuando el cliente está cerca de un negocio o interactúa con él. Por eso, las promociones y mensajes deben generar interés instantáneo, aprovechando el impulso del momento para convertir una visita casual en una compra efectiva.
Personalización al Máximo
La hiperpersonalización es esencial en el marketing de proximidad. Tus mensajes o promociones no pueden ser genéricos, porque perderían efectividad. Necesitás conocer las preferencias, gustos y comportamientos previos del cliente para enviar el mensaje justo, que esté alineado con sus intereses personales y le haga sentir una sensación de exclusividad.
Inmediatez
La capacidad de respuesta inmediata es clave. Gracias a las distintas tecnologías que existen hoy en día, podés activar mensajes o promociones en tiempo real, aprovechando cada oportunidad que te da tener a tu público objetivo cerca. No se trata solo de que llegues rápido, sino también de que ofrezcas algo útil exactamente en el momento en que el consumidor lo necesita.
Medición Precisa y Constante
Otra ventaja clave del mercadeo de proximidad es la capacidad de obtener resultados inmediatos y concretos. Cada acción puede ser medida con precisión gracias al seguimiento tecnológico (sea digital u offline). Esto te permite analizar cómo reaccionan tus clientes ante tus acciones y optimizar constantemente tus estrategias para lograr mejores resultados a largo plazo.
Integración de Estrategias Online y Offline
El marketing de proximidad puede combinar lo mejor de dos mundos: tecnología digital y experiencias presenciales. La verdadera magia se genera cuando integrás ambos universos (que no son excluyentes entre sí, sino complementarios) para crear experiencias fluidas, creativas y holísticas que hagan que tus clientes sientan que fueron diseñadas “a medida” para cada uno de ellos.
Ventajas del Marketing de Proximidad
Seguramente ya te estás haciendo una idea de cómo el marketing de proximidad puede potenciar un negocio. Pero, si tenés un emprendimiento y todavía no te convenciste del todo de implementarlo —o necesitás más razones para arrancar cuanto antes 😉—, a continuación te presentamos sus principales beneficios:
Aumento de las Conversiones
El marketing de proximidad lleva tu oferta directamente al bolsillo de tus clientes potenciales en el instante justo: cuando están cerca y con intención de compra (o, al menos, con una mayor predisposición a hacerlo). Al eliminar barreras y minimizar la distancia entre vos y tu cliente, las chances de convertir visitas en ventas se multiplican exponencialmente. Ya no tenés que esperar (o prender una vela 😊) para que alguien se acuerde tu local; gracias a las estrategias de proximidad, podés atraerlo en el preciso instante en que pasa por la puerta.
Mejora de la Experiencia del Cliente
Los usuarios reaccionan mucho mejor cuando sienten que un mensaje fue especialmente pensado para ellos. Con esta estrategia, podés segmentar al público según intereses, comportamientos o historial de compras previas, enviándoles mensajes y promociones que realmente sean de interés para ellos. No solo les estás ofreciendo lo que buscan: les estás mostrando que te importan sus gustos individuales, generando una experiencia única y valiosa que mejora la percepción de tu marca.
El Mapa de Estrategia de Experiencia del Cliente es una herramienta esencial para alinear los esfuerzos de branding, marketing y ventas de tu empresa con las etapas del viaje del cliente. 🧵👇 pic.twitter.com/qhfjJkEuxC
— Personal Branding (@IntegraPB) July 15, 2024
Fidelización Inteligente y Estratégica
Con el marketing de proximidad, fidelizar clientes se vuelve más simple y efectivo. Imaginate poder recompensar la fidelidad de tus clientes más frecuentes con promociones exclusivas cuando están cerca o justo cuando entran a tu local. Estas acciones fortalecen el vínculo emocional con tu negocio y logran que tu marca esté siempre presente en la mente del cliente, impulsando su deseo de volver una y otra vez.
Optimización de tu Estrategia Comercial
Una de las grandes ventajas de implementar esta estrategia es la información detallada que obtenés. Con herramientas como los beacons (pequeños dispositivos Bluetooth de los que más adelante hablaremos), o usando geolocalización, podés analizar en tiempo real cómo se comportan las personas cerca de tu negocio: ¿qué promociones funcionan mejor? ¿Qué días recibís más visitas? ¿Qué mensajes generan más impacto? Tener esta información al alcance de tu mano hace que cada decisión que tomes sea más eficaz.
Bajos Costos con Resultados de Alto Impacto
No necesitás disponer de un presupuesto enorme para poner en marcha campañas de proximidad. De hecho, esta es una de las grandes ventajas de la mercadotecnia de proximidad: con poca inversión inicial podés lograr resultados notables. Con pequeñas inversiones en tecnología, es posible obtener un buen retorno, a través de la optimización de recursos, el ahorro de costos en publicidad tradicional y un mejor aprovechamiento de tu presupuesto.
Fortalecimiento del Posicionamiento Local
Si tu negocio apunta principalmente al mercado local —ya sea que tengas un comercio físico o que ofrezcas servicios en un área específica—, el marketing de proximidad es clave para destacarte frente a tu competencia. Esta estrategia puede contribuir a posicionar tu marca como referente en tu zona de influencia geográfica, ya que genera reconocimiento y confianza entre los vecinos y potenciales clientes cercanos.
Herramientas de Marketing de Proximidad
El marketing de proximidad se basa en la aplicación de tecnologías diseñadas para generar interacciones en tiempo real entre un negocio y sus clientes cuando estos se encuentran dentro de un área específica. A continuación, te detallamos las más populares:
Beacons
Los beacons o balizas Bluetooth son dispositivos pequeños y discretos que se colocan en puntos clave dentro o alrededor de un negocio. Cuando un cliente pasa cerca y tiene habilitado el Bluetooth en su celular, recibe automáticamente mensajes personalizados, promociones exclusivas o contenido interactivo. La principal ventaja de estos elementos es su precisión: permiten comunicarse con el cliente exactamente cuando está en el punto clave para tomar una decisión.
Otra ventaja importante es que los beacons son bastante accesibles y fáciles de usar. Es posible instalarlos en minutos, sin grandes complicaciones técnicas, y empezar inmediatamente a medir resultados. Muchos comercios y shoppings alrededor del mundo usan esta herramienta para enviar promociones instantáneas, cupones o incluso para brindar información sobre productos específicos en tiempo real.
Geofencing
El geofencing o geolocalización delimita áreas geográficas precisas para activar automáticamente mensajes o promociones en el celular del cliente cuando entra a esa zona. Esta tecnología puede integrarse a la perfección con campañas digitales más amplias. Por ejemplo, se pueden activar anuncios específicos cuando los clientes potenciales ingresan a las zonas predefinidas. Esto multiplica la efectividad de las acciones de marketing y mejora la percepción del público sobre una marca, ya que sentirá que esta entiende exactamente qué necesita, y en qué momento.
Aplicaciones Móviles
Una app móvil no solo sirve para fidelizar clientes, sino que también permite un contacto directo y constante con ellos. Desde enviar ofertas especiales y exclusivas hasta recibir reservas, pedidos o consultas en tiempo real, una aplicación bien desarrollada enriquece la experiencia del cliente, creando un canal privilegiado para que la marca se comunique con él (siempre que sea oportuno, claro).
No obstante, para que una app genere un valor real, es necesario que ofrezca algo relevante para los clientes. Las opciones son varias y dependen del perfil de cliente: puede ser desde contenido útil hasta promociones flash o funciones que mejoren su día a día. Cuando una marca logra que su aplicación se transforme para el usuario en una herramienta cotidiana, se transforma en un instrumento muy valioso para obtener información útil, entender mejor sus preferencias y optimizar futuras campañas.
Códigos QR Dinámicos
Aunque los códigos QR nos rodean desde hace ya varios años, no han perdido su vigencia: todo lo contrario, su uso se ha vuelto cada vez más amigable e intuitivo para los usuarios. Se trata de un recurso potente para conectar un negocio físico con una experiencia digital. Si tenés un negocio, podés ubicarlos estratégicamente en vidrieras, packaging, mesas o incluso recibos, para ofrecer a tus clientes información extra, promociones, encuestas de satisfacción o acceso directo a tus redes sociales.
Otra ventaja de esta tecnología es que es posible actualizar el contenido que muestra un código QR dinámico en tiempo real. Esto permite mantener la “frescura” y pertinencia de las campañas. Por ejemplo, un negocio puede ofrecer un día una oferta, y al día siguiente acceso exclusivo a un evento online, y siempre estará ofreciendo algo útil para sus clientes con un mismo código.
WiFi con Registro de Usuario
Una estrategia efectiva (y bastante sencilla) que utilizan muchos negocios, desde grandes cadenas hasta comercios pequeños, es aprovechar el WiFi gratuito que brindan para captar información de sus visitantes. Seguramente te ha pasado que, para acceder al WiFi en un local, hayas debido registrarte. Eso le da a dicho negocio la posibilidad de generar una base de datos muy valiosa con información real y actualizada sobre quién visita su tienda física.
La gran ventaja de esta técnica es que, además de mejorar la experiencia en el momento, permite seguir en contacto con los clientes luego de su visita. Por ejemplo, enviándoles promociones exclusivas posteriores, invitándolos a eventos o informándoles sobre novedades puntuales. De esta manera, se crea un vínculo duradero con ellos y se favorece su fidelización a largo plazo.
Tecnología NFC
La tecnología NFC (Near Field Communication) permite interacciones rápidas y directas con los clientes mediante etiquetas digitales instaladas en un local o, incluso, en sus productos. Con solo acercar su celular, las personas pueden acceder automáticamente a promociones exclusivas, detalles ampliados sobre productos, o cualquier tipo de contenido interactivo que enriquezca su experiencia.
Además, la gran ventaja del NFC es que no es necesario que los clientes instalen una aplicación adicional para usarlo. Con solo tener un smartphone compatible, pueden interactuar al instante. Esto simplifica mucho el proceso y hace que más personas se animen a probar la experiencia, convirtiéndola en una opción ágil, dinámica y amigable para cualquier tipo de negocio.
Estrategias de Marketing de Proximidad Offline
El marketing de proximidad no se limita solamente a lo digital: también existen estrategias offline que podés aplicar en tu negocio para aumentar tu llegada a quienes están cerca de vos sin necesidad de depender de la tecnología. ¿Querés ideas prácticas para empezar hoy mismo? Te presentamos algunas acciones concretas:
Eventos Gratuitos
Organizá pequeños eventos sin costo para los participantes, como workshops o encuentros especiales en tu local, para crear comunidad. Una reunión temática, una charla o una demostración o degustación de productos genera atracción local inmediata. Además, al tener personas cerca e interactuando cara a cara con vos y tu equipo, podés construír una relación emocional fuerte que perdura en el tiempo.
Promociones Exclusivas por Cercanía
Ofrecé beneficios que solo estén disponibles para quienes visiten tu local personalmente. Por ejemplo, descuentos por check-in, tarjetas de fidelidad físicas con premios especiales, o incluso regalos para quienes vayan a comprar en determinados días y horarios. Estas acciones son sencillas, fáciles de implementar y generan una buena impresión inmediata.
Publicidad Física Segmentada
Aunque parezca que hoy en día todo es digital, la publicidad física segmentada sigue funcionando. Un cartel llamativo, afiches o volantes distribuidos estratégicamente cerca de tu comercio siguen siendo formas efectivas para atraer clientes próximos. Si los mensajes están bien diseñados y adaptados a tu público local, el impacto puede sorprenderte (por supuesto, no caigas en la tentación de hacer esos “flyers basura” que nadie mira y todos terminan tirando).
Alianzas Locales
Unite con otros negocios o emprendimientos cercanos y creá alianzas estratégicas. ¿Cómo? Organizá eventos conjuntos, ferias locales o promociones cruzadas. Estas actividades multiplican el alcance de tus esfuerzos, fortalecen la identidad local y crean conexiones que benefician a todos: una verdadera estrategia de marketing de proximidad win-win.
Ejemplos de Marketing de Proximidad
¿Te parece interesante toda la teoría que acabamos de ver, pero todavía no lo ves claro en la práctica? Aquí te presentamos algunos ejemplos reales y prácticos de marketing de proximidad para que veas cómo muchas marcas lo están aprovechando:
Starbucks
La famosa cadena de cafeterías usa beacons (las balizas Bluetooth) para enviar notificaciones súper personalizadas a los usuarios que tienen descargada su app. Cuando alguien pasa cerca de una sucursal, recibe un aviso tentador con promociones exclusivas o descuentos por tiempo limitado. De esta forma, logran aumentar sus ventas y fortalecer el vínculo con sus clientes recurrentes.
IKEA
IKEA usa tecnología NFC para transformar la visita física en una experiencia interactiva. Cuando están los clientes en la tienda, pueden acercar su teléfono a ciertos puntos en la tienda y recibir información adicional sobre los productos, acceder a promociones exclusivas o incluso planificar su compra sin salir del local. La idea es clara: mejorar la experiencia de cliente mientras lo acompañan durante todo su recorrido, sin resultar invasivos.
Estadios Deportivos
En Estados Unidos y Europa, muchos estadios ya implementan geofencing para interactuar con los fans durante los partidos. Si están cerca o dentro del estadio, pueden recibir ofertas especiales en comida, promociones de merchandising o contenido interactivo en su celular en tiempo real. Este tipo de acciones potencian la experiencia y generan un vínculo emocional más fuerte con los hinchas.
Burger King y McDonald’s
Las famosas —y rivales— cadenas de comida rápida impulsan campañas muy originales con marketing de proximidad. Burger King, por ejemplo, lanzó una campaña que enviaba cupones exclusivos cuando los usuarios pasaban cerca de locales de McDonald’s, incentivando a que se desviaran para probar algo nuevo. Esta estrategia no pasó desapercibida en las redes y, además de sus beneficios inmediatos, fue una gran movida publicitaria.
¿Cómo Implementar Marketing de Proximidad en tu Negocio?
Si tenés un negocio, seguramente buscás formas de atraer más clientes y fidelizar a quienes ya te conocen. El marketing de proximidad puede ayudarte a lograrlo al generar interacciones estratégicas en el momento y lugar adecuados. Para aplicarlo de manera efectiva, es fundamental seguir un plan bien estructurado. A continuación, te mostramos los pasos clave para empezar a implementarlo con éxito:
1. Definí Objetivos Claros y Medibles
- ¿Querés aumentar un 20% las visitas a tu local este mes? ¿Incrementar en un 15% las ventas recurrentes? Definí objetivos concretos para medir claramente tus avances.
- Ponete plazos cortos y realistas, por ejemplo: “Quiero sumar 100 nuevos contactos a través del registro en mi WiFi en los próximos 30 días”.
2. Analizá en Profundidad a tus Clientes Locales
- Creá un perfil detallado del cliente ideal que frecuenta tu zona: ¿cuáles son sus horarios habituales? ¿Qué valoran más: descuentos, rapidez, atención personalizada?
- Aprovechá herramientas simples como encuestas breves en el local, observación directa o preguntales directamente qué tipo de promociones o contenidos prefieren recibir.
3. Elegí la Tecnología o Estrategia Offline Ideal para Vos
- Si tenés un presupuesto reducido o querés empezar rápido, probá usar códigos QR dinámicos en puntos estratégicos o el registro vía WiFi.
- Si querés algo más elaborado y contás con presupuesto, implementá beacons o geofencing para notificaciones en tiempo real.
- Si preferís una estrategia sin tecnología, organizá eventos mensuales o promociones exclusivas que solo se comuniquen dentro del local.
4. Creá Promociones Concretas y Segmentadas
- Diseñá promociones específicas según el momento: por ejemplo, “Happy Hour digital” con descuentos especiales vía notificación push cuando los clientes estén cerca en un horario determinado.
- Implementá promociones por frecuencia: “Cada 5 visitas recibís un producto gratis” a través de tarjetas físicas o digitales, incentivando la recurrencia.
5. Comunicalo Claramente y con Anticipación
- Usá tus redes sociales para anticipar promociones y animar a los clientes a estar atentos.
- Colocá cartelería visible dentro del local que explique claramente cómo acceder a estas ofertas o experiencias exclusivas.
- Capacitate vos y tu equipo para comunicar personalmente y de forma entusiasta cada nueva acción.
6. Medí Resultados y Ajustá Rápido
- Hacé un seguimiento semanal: analizá cuántas personas interactúan con tus códigos QR, cuántas se registran vía WiFi o cuántas promociones vía beacons fueron efectivas.
- Hacé pequeños ajustes en tiempo real: cambiá horarios, mensajes o tipos de promociones rápidamente según lo que mejor funcione. No esperes meses para ajustar algo que puede mejorarse hoy.
7. Capacitá y Motivá a tu Equipo
- Organizá reuniones rápidas (10 minutos a la semana alcanzan) para informar sobre las promociones activas, resolver dudas y motivarlos a interactuar con los clientes.
- Premialos por su compromiso o por alcanzar objetivos específicos relacionados con estas acciones.
Seguí estos pasos y no esperes más para poner tu estrategia en marcha. El marketing de proximidad es poderoso, práctico y sobre todo accesible, incluso con presupuestos limitados. El secreto es empezar pequeño, aprender rápido y mejorar constantemente.
Errores Frecuentes en Marketing de Proximidad (y Cómo Evitarlos)
Si bien el marketing de proximidad tiene un gran potencial para impulsar tu negocio, también es fácil caer en algunos errores comunes que pueden hacer que tus acciones pierdan efectividad. Calma: acá te compartimos cuáles son estos errores y cómo evitarlos para que no tropieces con esa piedra.
Enviar Demasiadas Notificaciones o Mensajes
Sabemos que querés captar la atención, pero abusar de las notificaciones o promociones termina saturando al cliente, y eso genera rechazo inmediato. Recordá que, en este caso, menos es más.
¿Cómo evitarlo? Dosificá bien tus mensajes. Que cada notificación sea realmente útil y valiosa. Mantené un equilibrio que le demuestre al cliente que lo valorás, pero sin invadir constantemente su espacio.
Olvidarte de Segmentar
No todos los clientes son iguales, ni buscan lo mismo. Un error típico es enviar el mismo mensaje a todos, sin tomar en cuenta gustos, historial de compra o preferencias personales. La consecuencia: mensajes genéricos que pasan desapercibidos.
Para evitarlo, buscá siempre segmentar según gustos o comportamientos. De ese modo, te asegurás de ofrecer a cada cliente justo lo que quiere en el momento indicado, aumentando muchísimo las chances de éxito.
Descuidar la Privacidad de los Clientes
Aunque las personas valoran mucho las promociones personalizadas, también cuidan muchísimo su privacidad. Un error frecuente (que disminuye muchísimo la calidad de la experiencia de usuario) es no aclarar bien cómo utilizás sus datos, especialmente al pedir registros vía WiFi o al descargar aplicaciones.
Para evitar este problema, sé transparente y explicá claramente cómo vas a usar la información del cliente, y pedí permiso explícito siempre que sea posible. Así, generás confianza y evitás malentendidos.
No Analizar Resultados
Si no medís los resultados de tus campañas, jamás vas a saber qué funciona y qué no. El marketing de proximidad te brinda datos valiosos sobre la efectividad de cada acción, así que desperdiciarlos sería un gran error.
La solución es simple: definí métricas claras desde el inicio, hacé seguimiento constante y analizá qué estrategias generan más interacción, conversiones o fidelización. De esa manera, vas a ir ajustando tu estrategia en tiempo real y mejorando los resultados.
Ignorar la Experiencia en Tienda
La tecnología no es todo. De nada sirve captar la atención del cliente con notificaciones o mensajes digitales si después la experiencia física en tu local decepciona o no está a la altura de lo prometido.
Para evitarlo, asegurate de que tu negocio cumpla con lo que ofrece. La proximidad, en definitiva, es coherencia entre lo que comunicás y la experiencia real. Cuidá cada detalle, desde la atención personalizada hasta el ambiente en tu local.
Marketing de Proximidad: Mucho Más que Cercanía Física
Como pudiste ver a lo largo de este post, el marketing de proximidad va mucho más allá de lo tecnológico y lo geográfico: es una manera integral de establecer un vínculo genuino con tus clientes justo en el momento preciso, ofreciéndoles algo que realmente quieren o necesitan.
Recordá que la tecnología ayuda, pero lo que marca la diferencia es cómo la usás para generar vínculos auténticos. Ya sea mediante beacons, WiFi con registro, eventos locales o promociones hiperpersonalizadas, lo esencial siempre es entender y anticiparte a las expectativas reales de tus clientes.
Si todavía no arrancaste, este es el momento ideal para hacerlo. El marketing de proximidad no solo es accesible, sino que además es increíblemente efectivo para fidelizar, aumentar tus ventas y posicionar tu negocio como referente en tu zona. Y, si no estás seguro de si esta es realmente la estrategia que necesita tu negocio, podemos ayudarte. Con nuestro servicio de asesoría, podrás determinar cuál es el curso de acción más conveniente para tu caso particular. ¡Estamos a las órdenes para recibir tus consultas o comentarios!
Preguntas Frecuentes sobre Marketing de Proximidad
Una estrategia de proximidad es un conjunto de acciones diseñadas para conectar con los clientes en el momento y lugar adecuados, generando interacciones relevantes y personalizadas. Puede aplicarse con herramientas digitales, como geolocalización y beacons, o a través de experiencias offline, como eventos locales y promociones exclusivas en tienda. Su objetivo principal es mejorar la experiencia del cliente, aumentar la conversión y fortalecer el vínculo con la marca.
La tecnología de marketing de proximidad engloba las herramientas digitales que permiten interactuar con los clientes en tiempo real cuando están cerca de un negocio. Incluye el uso de geolocalización, beacons, NFC, WiFi con registro y códigos QR, entre otras soluciones. Este tipo de tecnología permite a las empresas personalizar la experiencia del cliente, enviar promociones en el momento oportuno y optimizar la conversión de visitas en compras.
El marketing de proximidad se basa en tres elementos clave:
1) Ubicación: La estrategia se activa en función de la cercanía física del cliente a un negocio o punto de contacto, utilizando tecnologías móviles como geolocalización, beacons o NFC.
2) Personalización: Los mensajes y promociones de una campaña de marketing de proximidad deben ser relevantes y específicos, adaptándose al comportamiento del consumidor, historial de compras o intereses para generar mayor impacto.
3) Interacción en tiempo real: La clave del marketing de proximidad es la inmediatez: la comunicación ocurre justo cuando el cliente está en el lugar indicado, maximizando las chances de conversión y fidelización.
El marketing de proximidad móvil es una estrategia que utiliza dispositivos móviles para interactuar con los clientes cuando están cerca de un negocio o punto de venta. Se basa en tecnologías como geolocalización, beacons, NFC, WiFi con registro y notificaciones push, permitiendo enviar mensajes personalizados, promociones o información en tiempo real, que serán recibidos por los usuarios en sus teléfonos móviles.
Cuando utilizan el marketing de proximidad permite a los negocios llegar a sus clientes en el momento y lugar adecuados, enviando promociones, mensajes o información relevante en tiempo real. Esto mejora la experiencia del usuario, aumenta la conversión de visitas en compras y fortalece la relación con la marca, generando mayor fidelización y engagement.
Excelente !
¡Muchas gracias!