4.7
(38)

SEO es una sigla en inglés que significa Search Engine Optimization y se entiende como el conjunto de tácticas para mejorar el posicionamiento de un determinado sitio web, o de una o varias páginas del mismo, en los motores de búsqueda como Google, Yahoo o Bing 📢. También se entiende por SEO el posicionamiento orgánico para diferenciarlo de SEM, que es el posicionamiento pago.

¿Cómo Mejorar el Posicionamiento SEO? 

A través de una serie de estrategias tales como:

Utilizar Palabras Clave🆎

Como empresa debemos pensar cuáles son las palabras por las que nos buscarían nuestros potenciales clientes, para incluirlas en el título y en la descripción de nuestro sitio o blog. Esto hará que cada vez que alguien realice una búsqueda por dichas palabras aparezca nuestra empresa como una opción.

Es importante tener en cuenta que cada vez se realizan más búsquedas por voz, de manera que esas palabras clave deberían contemplar también el lenguaje conversacional, que suele ser más informal que el escrito.

Ofrecer Buen Contenido a los Usuarios📋

Esto implica conocer a nuestro público para poder brindarle contenido relevante; por ejemplo, si tengo una empresa de cosmética puedo ofrecer tips de maquillaje, guías para aprender a maquillarse, etc. Esto significa que Google encontrará más interesante nuestro sitio o blog por sobre otros del mismo rubro y nos colocará antes en el orden de búsqueda.

Emplear Links que Lleven a Nuestro Sitio⛓

Significa que cuantos más enlaces conduzcan al sitio web, más tráfico habrá y estaremos mejor posicionados en los motores de búsqueda. Un ejemplo podrían ser las Redes Sociales: si realizamos posteos allí, deberíamos incluir un link que lleve al usuario a nuestro sitio web. También podemos realizarlo de nuestro sitio al blog y viceversa, con el fin de cruzar el tráfico.

¿Para Qué Sirve el Posicionamiento SEO?🔝

Básicamente para dos cosas fundamentales: por un lado, llevar tráfico a nuestro sitio web y lograr una venta o suscripción y por el otro, para nuestro posicionamiento de marca o el aumento de nuestra reputación online. Además, genera mucha más confianza en la empresa y el resultado se puede ver desde distintos buscadores.

A continuación, recorreremos brevemente cada uno de esos beneficios:

  • Aumento del tráfico del sitio web: cuando un sitio aparece en los primeros resultados de búsqueda, es más probable que reciba un mayor número de visitas. Y, por supuesto, eso se traduce en una mayor posibilidad de convertir esas visitas en ventas o suscripciones.
  • Mejora de la reputación online: una buena posición en los motores de búsqueda puede contribuir a aumentar la imagen positiva de un negocio en internet de cara al público objetivo.
  • Generación de confianza en la empresa: el hecho de que un sitio o página web se destaque entre su competencia suele ser, para los potenciales clientes, un indicador de que el negocio es confiable.

En resumen, trabajar en el posicionamiento SEO puede resultar muy útil para mejorar la visibilidad y el rendimiento de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores como Google. ¿No sabés de qué manera empezar a hacerlo? ¡El equipo de Conecta361 puede ayudarte! Comunicate con nosotros y descubrirás todo lo que el SEO puede hacer por tu negocio.

¿Qué te pareció el artículo?

¡Queremos saber tu opinión!

¿Cómo podemos mejorar este artículo?

Pin It on Pinterest