4.6
(30)

Hoy en día, si tenés un emprendimiento, es posible que gran parte de tus clientes se encuentre en las redes sociales. Por eso, es muy importante que sepas cuáles son las mejores redes sociales para tu negocio y cómo usarlas.

El concepto de redes sociales es anterior a la era digital, ya que es aplicable a cualquier conjunto de personas asociado en torno a intereses en común.

Sin embargo, con la llegada y el crecimiento de Internet, las redes sociales adquirieron una nueva dimensión. Y, además, surgieron empresas que se dedican a la gestión de redes sociales para que sus clientes aprovechen al máximo todos los beneficios que dichas redes ofrecen. En la actualidad, se entiende principalmente por red social a un grupo de individuos que interactúan en una plataforma digital y comparten información —de manera pública o con ciertas restricciones de privacidad— con otros miembros de la red con los que tienen intereses afines, más allá de que se conozcan o no en persona.

¿Cuáles son las Principales Redes Sociales?

En el ámbito digital, podemos encontrar un gran número de redes sociales. Algunas son masivas y otras apuntan a segmentos muy específicos. Varias tuvieron su momento de fama y hoy cayeron en desuso, siendo superadas o absorbidas por otras. El mundo digital, como sabemos, es muy dinámico y las redes sociales, tanto o más que cualquier otra empresa, deben adaptarse de manera continua a ese entorno cambiante.

Actualmente, las redes sociales que gozan de mayor popularidad son sin duda aquellas que se renuevan de acuerdo con las necesidades de sus usuarios. En ese grupo, podemos mencionar a Facebook, Instagram, TikTok, YouTube, Twitter, LinkedIn, Pinterest y Snapchat.

Dentro de ese universo, es habitual ser miembro de varias redes en simultáneo, ya que cada una de ellas nos permite conectar con distintos perfiles de personas y acceder a diferentes tipos de información.

Ventajas y Desventajas de la Utilización de Redes Sociales

En primer lugar, es importante destacar que las redes sociales son una herramienta valiosa para cualquier profesional o empresa —sin importar su tamaño— cuyo objetivo sea llegar a los posibles clientes y consumidores de sus productos y/o servicios. Esto se debe a que, hoy en día, la mayoría de las personas que cuentan con un teléfono móvil y acceso a internet son usuarios activos de redes sociales (y pasan cada vez más tiempo en ellas).

No obstante, siempre es necesario tener en cuenta que lo importante no es la herramienta en sí, sino el uso que hagamos de ella.

Ventajas

Los beneficios de la utilización de las redes sociales son virtualmente ilimitados, siempre que tengas una estrategia definida y realices análisis periódicos de los resultados alcanzados.

  • Permiten dar a conocer tus productos y/o servicios las 24 horas del día, durante los 365 días del año.
  • Podés llegar exactamente al público específico que deseás alcanzar, mediante una adecuada estrategia de segmentación.
  • No es necesario invertir un gran monto para difundir tu mensaje, y los resultados pueden compensar de manera amplia tu inversión.
  • Hoy, casi todas las redes sociales ofrecen la opción de hacer publicidad o bien de utilizarlas de manera gratuita para llegar a tu buyer persona con la información más relevante.

Desventajas

A grandes rasgos, podríamos decir que hay tres grandes posibles desventajas en la utilización de redes sociales:

  • Pasar más tiempo del necesario en ellas. Esto ocurre cuando en lugar de darles un uso profesional, replicamos la actividad que acostumbramos a realizar en nuestras cuentas personales. De esa manera, es probable que no solo no alcances tus objetivos comerciales, sino que le «robes» tiempo a otros aspectos importantes de tu negocio.
  • No establecer una estrategia de marketing de contenidos. Cada red social tiene su público, y cada público tiene una capacidad de atención y de recepción a los mensajes diferente. Es necesario que adaptes tu contenido al perfil de usuario de cada red, y conozcas los códigos para interactuar con él.
  • Querer abarcar todas las redes sociales, pensado que cantidad equivale a calidad y alcance. Si contás con una cantidad limitada de tiempo y recursos económicos para destinar a tu presencia en redes, es imprescindible definir cuáles podrían ser más rentables y concentrar la energía en ellas. Por eso, en esta entrada te contamos cuáles son las mejores redes sociales para tu negocio en la actualidad. Esto no impide que puedas utilizar otras, pero es muy importante que no descuides tu presencia en las que te detallaremos a continuación.

Cómo Aprovechar al Máximo las Mejores Redes Sociales para tu Negocio

A continuación, te damos algunos consejos para utilizar las mejores redes sociales para tu negocio, en las que sí o sí deberías tener presencia para darte a conocer.

Facebook

Aunque se dice que su popularidad ha decaído en los últimos años, ya que las generaciones más jóvenes han migrado en varios casos hacia otras redes, sin duda sigue gozando de buena salud. Hoy en día, cuenta con más de 2.900 millones de usuarios activos. Por eso, es muy importante que cuentes con una página de empresa —también llamada fanpage— en esa red.

Esto te permitirá, entre otras cosas:

  • Poder interactuar de manera directa con tus seguidores.
  • Contar con métricas que te permitirán evaluar el impacto de tus publicaciones.
  • Realizar anuncios publicitarios tanto en esa plataforma como en Instagram, para lo cual es un requisito indispensable contar con una fanpage.

Es recomendable que termines tus publicaciones con una llamada a la acción (también conocida por su sigla en inglés CTA, call to action). De esa manera, incentivás a tus seguidores a generar una relación más cercana con tu marca o emprendimiento.

Instagram

Instagram —que desde hace unos años pertenece a Facebook— es una plataforma de gran crecimiento, que nos permite llegar a nuestro público a través de uno de los canales más eficientes para captar su atención: la imagen.

Mediante un uso inteligente de las imágenes, con una estrategia visual bien diseñada y coherente con tu identidad de marca, podés capturar la atención de aquellas personas que deseás convertir en clientes.

Por supuesto, es fundamental complementar esas imágenes con un texto persuasivo -también llamado copy-, que contenga una llamada a la acción que deseamos que la audiencia realice.


Además de las tradicionales imágenes estáticas, es altamente recomendable que utilices videos en las publicaciones tradicionales y en las historias, que se caracterizan por desaparecer luego de 24 horas a partir del momento de su publicación. No obstante, podés conservar aquellas que desees en tu perfil como historias destacadas. Finalmente, tenés la opción de hacer reels: videos con una duración de hasta 90 segundos que podés publicar tu feed.

Es muy aconsejable que tengas un perfil de empresa. Acceder a él es absolutamente gratuito y te permite realizar publicidad y contar con información detallada acerca de tus seguidores y de las interacciones que realizan con tus publicaciones. Asimismo, se agregan de manera constante nuevas funcionalidades y herramientas de monetización.

Otra opción, más reciente, es contar con una cuenta de creador, alternativa orientada a influencers, figuras públicas y artistas. Esta modalidad ofrece más flexibilidad en la elección de qué tipo de información se muestra en el perfil de la cuenta, el acceso a estadísticas más avanzadas y una mayor facilidad en la gestión de los mensajes recibidos.

Como mencionamos antes, es necesario que poseas una página de empresa en Facebook para poder tener a su vez un perfil de empresa en Instagram.

TikTok

En la actualidad, difícilmente haya personas que no utilicen o conozcan esta red social orientada a la publicación de videos cortos. Aunque fue creada en China en 2016, su difusión a nivel global comenzó en 2018. El resto es historia: su vertiginosa expansión parece no tener fin y se trata de una de las redes sociales favoritas de los influencers. Fue, de hecho, la aplicación más descargada del 2022, y a la fecha acumula más de 3.500 millones de descargas.

¿Qué es lo que la hace tan atractiva? La respuesta está formada por múltiples factores. Desde el punto de vista de los creadores de contenido, la enorme cantidad de filtros y herramientas que brinda la plataforma logra que puedan potenciar su creatividad al máximo. Por otro lado, desde una óptica comercial, TikTok ofrece una llegada a una audiencia que crece día a día y es tan diversa que permite que infinidad de marcas puedan hacer un uso muy provechoso de ella.

Aun si tu negocio es muy pequeño, esta red cuenta con la gran ventaja de que, si la usás de manera estratégica, podés construir en ella una comunidad que, si encuentra atractivo tu contenido, puede ayudarte a ampliar en gran medida su alcance e, incluso, hacerlo viral. Por otra parte, para dar respuesta a las necesidades de las marcas, la compañía posee la solución TikTok para empresas y, al igual que las otras redes mencionadas, permite hacer publicidad en ella.

LinkedIn

Dependiendo de cuál sea el cliente potencial de tus productos o servicios, es posible que esta red no te permita llegar a él de manera tan directa como otras redes.

Pero, aunque ese fuera el caso, no debés descuidar la importancia de tener un perfil personal y, de corresponder, uno de empresa. Además de que esa información te ayudará a posicionarte en los motores de búsqueda, te ofrece muchas otras ventajas:

  • Hacer networking con colegas y profesionales que pueden complementar tus servicios.
  • Aumentar tu reputación profesional y darte a conocer, realizando publicaciones periódicas e interactuando con tus contactos.
  • Estar al día con las novedades de tu rubro de desempeño.
  • Detectar posibles oportunidades de negocio.

Conclusión

Tomando en cuenta todos los datos que te contamos acerca de las mejores redes sociales para tu negocio, estamos seguros de que ya te diste cuenta de que hoy en día es imprescindible estar presente en ellas.

Todas ellas, gestionadas de manera correcta, te permitirán llegar al público que puede estar interesado en tus productos y servicios y mejorar tu SEO o posicionamiento en buscadores.

Además, si contás con un perfil de empresa, podrás acceder a información que te permitirá evaluar si tu estrategia está alcanzando los resultados esperados. Recordá que, en el marketing digital, los resultados de cualquier acción deben poder ser medidos para implementar mejoras continuas y hacer rendir al máximo tus recursos.

Es necesario también que tengas en cuenta que existen muchos factores que pueden ayudar a optimizar tu inversión. Bien utilizadas, las redes sociales pueden ser un instrumento muy útil para hacer crecer tu negocio.

¿Tenés alguna duda? ¡Estamos a tu disposición para ayudarte!

¿Qué te pareció el artículo?

¡Queremos saber tu opinión!

¿Cómo podemos mejorar este artículo?

Pin It on Pinterest